viernes, 6 de marzo de 2015

Pejibaye
El distrito mas bello de C.R



Localización de Pejibaye en Costa Rica
Pejibaye
Pejibaye
Localización de Pejibaye en Provincia de Cartago


Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
 • Cantón Jiménez
Superficie  
 • Total 209,18 km²
Población (2010)  
 • Total 3245 hab.
 • Densidad 15,51 hab/km²
Huso horario UTC-6
[editar datos en Wikidata]
Pejibaye es un pueblo cabecera del distrito homónimo, el tercero del cantón de Jiménez, en la provincia de Cartago Costa Rica.
El asentamiento está ubicado a una distancia de 9 km al sureste de la ciudad de Juan Viñas, cabecera cantonal, y a 10 km al sur de la ciudad de Turrialba.
Se encuentra a orillas del río Pejibaye (un afluente del río Reventazón) y a una altitud de 643 msnm .

Demografía

El distrito de Pejibaye tiene un área de 209.18 km² (alrededor del 73% del cantón) y una población estimada de 3,245 habitantes (2010). La densidad de población alcanza apenas 15,51 hab/km², una de las más bajas del país.
Cuenta con los poblados: Alto Humo, Cacao, Cantarrana, Casa de Teja, Ceiba, Cuchuyo, Esperanza, Gato, Humo, Joyas, Juray, Omega, Oriente, San Gerardo, Selva, Taus, Tausito, Yolanda y Zapote.

Economía y turismo

La actividad económica del distrito es fundamentalmente agropecuaria.
Pejibaye se encuentra rodeado de montañas de gran atractivo escénico, por lo que cuenta con un gran potencial ecoturístico.
La población principal se encuentra en un valle cerca del Refugio de Vida Silvestre La Marta, la Reserva Forestal Río Macho, y el Parque Nacional Tapantí, en las estribaciones de la Cordillera de Talamanca. 1 2

Fiestas Propias de la Región

En la comunidad de Pejibaye y poblados vecinos se puede disfrutar varias veces al año de actividades o fiestas comunales (turnos, tómbolas, fiestas patronales, etc.)
En dichas actividades vecinos y visitantes pueden degustar de variedad de patillos típicos de la región. Por ejemplo: tamales de cerdo, picadillos prensados, plátanos en miel, cajetas de coco, tamal asado, agua dulce, y mucho más.

Historiadores

Los pejibayenses son gente muy alegre, disfruta compartir con sus visitantes su alegría y que recuerden ésta hermosa comunidad como un lindo lugar con gran calor humano.
Se conoce de una persona que por su edad y experiencia conoce bastante de ésta comunidad, además está siempre a disposición para narrar la historia como la vivió, su nombre: Manuel Trejos Castro.

Referencias

  1. La marta

  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario